lunes, 31 de diciembre de 2012
Luz de Navidad....
Boca de metro en la ciudad de Bilbao, en la Gran Vía.
Reflejos de la Navidad en la ciudad, luces azules iluminan la calle, a la gente, a los coches, al fotógrafo,...
Esto lleva su tiempo...
Hacer una fotografía lleva su tiempo, ver la escena, estudiar el encuadre, la composición, medir la luz y disparar.
Natalia (en primer plano) y Olga ( en segundo plano) lo saben y se toman su tiempo. Eso hace que los resultados que nos nuestran día a día sean tan buenos.
Gracias por la paciencia que tuvisteis esperando a que pasaran los tranvías, para yo poder realizar esta toma. Yo también tuve que ver la escena, estudiar en encuadre, la composición, medir la luz y disparar.
Etiquetas:
fotografia de autor,
Javier Martínez Pereda,
www.luzcenital.es
sábado, 22 de diciembre de 2012
Los Pasiegos
La pasiega ha sido siempre una sociedad pastoril étnicamente bien definida y delimitada geográficamente: los valles altos del Pas, Miera, y Pisueña, todos dentro de los límites de Cantabria y las montaña de Burgos. Son valles de terreno quebradizo y pendientes escarpadas. Abundan los prados y bosques naturales en un área geológica de carácter kárstico.
La población está diseminada en viviendas pastoriles con una tipología específica, denominadas cabañas pasiegas. Su economía siempre ha girado en torno a la ganadería vacuna lechera. Han practicado una ganadería trasterminante que les llevaba a realizar regímenes de mudanza desde las zonas de pastos de montaña a otras en los fondos de los valles. Este acto, llamado "muda" y todo lo que conllevaba, repercutió en la etnografía del área pasiega, desde la arquitectura de las viviendas pasiegas hasta el paisaje de los valles. No obstante, el carácter trasterminante de los pasiegos prácticamente ya ha desaparecido. No su economía ganadera, dedicada a la venta de ganado vacuno y leche, que de siempre ha tenido una presencia comercial más allá de los mercados locales o regionales. Fueron buenos ganaderos. Introdujeron la raza de vaca frisona durante la segunda mitad del siglo XIX, lo que transformó de manera sustancial la economía pasiega por ser un animal de superior producción lechera.
Espinosa de los Monteros, en la provincia de Burgos; Se trata de una de los cuatro Valles Pasiegos, siendo el más extenso y poblado, y el único perteneciente a la provincia burgalesa. El Valle de Espinosa de los monteros a su vez se divide en cuatro valles pasiegos como son el de Rioseco, La Sía, Lunada (el más ancho) y Estacas de Trueba, el más luminoso y poblado.
(Wikipedia)
lunes, 17 de diciembre de 2012
Reflejo en piedra
Etiquetas:
Cantabria,
fotografia de autor,
Javier Martínez,
www.luzcenital.es
lunes, 26 de noviembre de 2012
Huellas
lunes, 19 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
Arco Iris
Etiquetas:
Cantabria,
Santander,
www.luzcenital.es
viernes, 28 de septiembre de 2012
Recordando a Isaac Asimov
Isaac Asimov
(Petrovichi, Smoliensk, 1920 - Nueva York, 1992) Escritor
estadounidense de origen ruso que destacó especialmente en el género de la
ciencia-ficción y la divulgación cientítica.
Primera ley
Un robot no puede causar daño a la humanidad o, por inacción, permitir que la humanidad sufra daño.
Segunda ley
Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley.
Tercera ley
Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Etiquetas:
fotografia de autor,
Javier Martínez Pereda,
www.luzcenital.es
domingo, 2 de septiembre de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
En un Rincón Dormido.....
En un rincón dormido,
donde los sueños llegan a lo más alto,
donde todo es posible,
con el corazón lleno de atrezzo.
donde los sueños llegan a lo más alto,
donde todo es posible,
con el corazón lleno de atrezzo.
En un rincón dormido,
donde todo se muestra tan despierto
que duele el cuerpo al sentirlo,
con la mente llena de escenarios.
En un rincón dormido,
donde la vida es tan solo vida,
donde la espera es tan solo espera,
con el alma lleno de impaciencia.
En un rincón dormido,
donde se es uno y no se es nadie,
corazón, cuerpo y alma,
unidos en un Rincón Dormido.
donde todo se muestra tan despierto
que duele el cuerpo al sentirlo,
con la mente llena de escenarios.
En un rincón dormido,
donde la vida es tan solo vida,
donde la espera es tan solo espera,
con el alma lleno de impaciencia.
En un rincón dormido,
donde se es uno y no se es nadie,
corazón, cuerpo y alma,
unidos en un Rincón Dormido.
(Olga Mena)
jueves, 26 de julio de 2012
Preparando el día
Etiquetas:
fotografia de autor,
Olga Mena,
www.luzcenital.es
domingo, 15 de julio de 2012
Dia del Carmen 2012
DIA DEL CARMEN 2012, Barrio Pesquero
El día grande de las fiestas será el lunes 16, con una serie de actos centrales en honor a la patrona, que tendrán lugar a las 11 y que incluyen procesiones marítimas y terrestres.
![]() |
Procesión año 2011 |
La cantante Almudena Herrero pondrá el broche final a la fiesta que concluirá con fuegos artificiales.
martes, 22 de mayo de 2012
miércoles, 25 de abril de 2012
Fotografía Analógica
lunes, 26 de marzo de 2012
Fotografos en la niebla
La escultura de la araña de Louise Bourgeois es una foto obligada cuando visitamos el Guggenheim en Bilbao.
jueves, 15 de marzo de 2012
Colegiata de San Pedro de Cervatos
domingo, 11 de marzo de 2012
Embalse de Alsa Torina
martes, 6 de marzo de 2012
La seguridad del hogar
jueves, 23 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Estrella de Mar
Estrella de mar,
Beber de tu boca es como andar
Encima de un mar de luz y silencio
Estrella de mar,
Mirarte a los ojos es nadar,
Nadar en un mar más frío que el hielo
El mar junto al cual yo fui a nacer,
Mi estrella fugaz,
En un día gris del mes de febrero
Tú y yo nos abrazamos
Estrella de mar,
Dormir en tus brazos es viajar
A un mundo irreal perdido en el tiempo
Estrella de mar,
Sentir el contacto de tu piel
Es amanecer en un mar abierto
El mar junto al cual yo fui a nacer,
Mi estrella fugaz,
En un día gris del mes de febrero
Beber de tu boca es como andar
Encima de un mar de luz y silencio
Estrella de mar,
Mirarte a los ojos es nadar,
Nadar en un mar más frío que el hielo
El mar junto al cual yo fui a nacer,
Mi estrella fugaz,
En un día gris del mes de febrero
Tú y yo nos abrazamos
Estrella de mar,
Dormir en tus brazos es viajar
A un mundo irreal perdido en el tiempo
Estrella de mar,
Sentir el contacto de tu piel
Es amanecer en un mar abierto
El mar junto al cual yo fui a nacer,
Mi estrella fugaz,
En un día gris del mes de febrero
Tú y yo nos abrazamos.
(Letra de la canción "Estrella de Mar" de Amaral)
jueves, 26 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)